Gracias a mi hermana, quien me invitó a un tour por las poblaciones que rodean la laguna de Cajititlán, a través del Gobierno de Tlajomulco, Cerveza Estrella y la revista Contrasentido, pude conocer un poco más sobre éstas poblaciones. Para empezar, son más antiguas que la propia Guadalajara. Y veneraban al ocelote. También había una reina en Tonalá. Pero, a lo que vamos, las fotos.
San Juan Evangelista.
Antes de llegar al pueblo existe un taller de artesanos que tejen soga de ixtle, de un maguey que se da en las alturas del Cerro Viejo, de 2900 mts. sobre el nivel del mar.
Y aquí, unas fotos del pueblo.
Pequeñas manos de niños artesanos trabajando el barro.
San Miguel Cuyutlán. Se nombró así, porque los primeros pobladores de este lugar vivían en cuevas, como los coyotes.
Aquí, se trabaja con piedra basáltica, y sus artesanos hacen a mano delicadas esculturas.
Cuexcomatitlán.
Laguna de Cajititlán.
Cajititlán. El templo de los Tres Reyes Magos.
Y finalmente, se puede comer frente a la laguna.
Vale la pena salir y conocer un poco más del municipio de Tlajomulco. Mi breve narración es lo que recuerdo de las palabras del guía turístico. Si estoy en un error, corríjanme.